jueves, 16 de octubre de 2025

Una Foto Escuela llega a Córdoba


📸 Una Foto Escuela llega a Córdoba

Abrimos nueva sede en la ciudad de Córdoba, en el histórico Barrio San Vicente, para seguir expandiendo el espíritu creativo, pedagógico y comunitario que nos acompaña desde hace casi tres décadas.
Dirigida por Eduardo Segura, fotógrafo, cineasta y gestor cultural, Una Foto Escuela Córdoba se suma a nuestra sede principal de Paraná como un nuevo espacio de formación, creación y encuentro artístico.


🌎 Una escuela con historia y visión

Desde 1996, Una Foto Escuela ha formado a cientos de fotógrafos, artistas visuales y gestores culturales en Argentina y Latinoamérica.
Con una mirada sensible, técnica y humana, nuestras formaciones integran arte, oficio, espiritualidad y autogestión cultural, generando procesos que trascienden lo meramente técnico para convertirse en experiencias transformadoras.

En 2025, la escuela amplía su propuesta hacia un formato online y presencial, abriendo el acceso a toda América Hispana a través de encuentros virtuales y nuevas sedes físicas.


💻 Programa Online: Procesos Culturales y Autogestión Creativa

Con Eduardo Segura — Inicio: Noviembre 2025

Una propuesta dirigida a artistas, fotógrafos, gestores culturales, docentes y creadores independientes que deseen fortalecer su camino creativo, profesional y espiritual a través de herramientas de gestión, reflexión y acompañamiento cultural.

🌐 Modalidad:

  • 4 encuentros mensuales vía Zoom, de 1 hora y media cada uno.

  • Clases en vivo y en directo, con intercambio grupal y devoluciones personalizadas.

  • Las clases quedarán grabadas para poder verlas nuevamente.

  • Se formará un grupo de WhatsApp para consultas, coordinación y acompañamiento.

  • Acceso abierto a participantes de toda América Hispana, coordinando el horario según su país.

💬 Objetivos:

  • Incorporar herramientas de autogestión cultural y artística.

  • Desarrollar un proyecto fotográfico o visual con acompañamiento personalizado.

  • Reflexionar sobre los procesos creativos, emocionales y comunitarios del arte.

  • Construir redes colaborativas entre artistas latinoamericanos.


📷 Formación Mensual Presencial en Córdoba

Inicio: Primer fin de semana de febrero de 2026

A partir de febrero de 2026, te invitamos a formar parte de la Formación Mensual de Fotografía Creativa y Profesional, en la nueva sede de Una Foto Escuela Córdoba, un programa pensado para quienes buscan integrar la técnica, la mirada artística y la práctica contemporánea.

📍 Dirección: Leartes 1408, Barrio San Vicente, Córdoba
🔗 Ver ubicación en Google Maps

En esta sede también se desarrollarán:

  • Talleres de procesos alternativos y revelado artesanal.

  • Seminarios sobre gestión y autogestión cultural.

  • Espacios de fotografía terapéutica y narrativa visual.

  • Mentorías y clínicas de proyecto con acompañamiento personalizado.

  • Encuentros con artistas invitados de distintas provincias y países.


💳 Inscripciones y Participación

📩 Inscripciones abiertas para:

  • El Programa Online de Procesos Culturales y Autogestión Creativa (inicio noviembre 2025).

  • La Formación Presencial Córdoba 2026 (inicio febrero).

🎯 Cupos limitados para ambos programas.

💬 Informes e inscripción:
🌐 www.eduardosegura.com.ar
📧 eduardosegurafoto@gmail.com
📱 Teléfono / WhatsApp: +54 9 343 457 2895
📸 Instagram: @unafotoescuela


👤 Sobre Eduardo Segura

Eduardo Segura es fotógrafo, cineasta, músico y gestor cultural argentino.
Vive en Paraná, Entre Ríos, y desde hace 29 años dirige Una Foto Escuela y el Festival Internacional de Fotografía de Paraná (FIFPA).

Su trayectoria se ha desarrollado entre la educación visual, la fotografía de autor, el cine documental y los procesos culturales comunitarios.
Ha participado en exposiciones y proyectos colectivos en Argentina, México, Chile, Uruguay, Brasil y España, integrando la fotografía con la espiritualidad, la memoria y la transformación social.

Entre sus proyectos más destacados se encuentran:

  • El Viaje del Águila, plataforma de expediciones fotográficas y espirituales por Latinoamérica.

  • La creación del Museo de la Fotografía de Paraná, actualmente en desarrollo.

  • La coordinación de programas de fotografía terapéutica, narrativa visual y autogestión cultural.

Eduardo Segura concibe la fotografía como un lenguaje del alma y la memoria colectiva, un puente entre la imagen, la emoción y la experiencia de vida.

 

lunes, 16 de septiembre de 2019

Seleccion de obras del VI Festival Internacional de fotografia de Parana FIFPA 2020

VI Festival Internacional De Fotografía De Paraná
El VI Festival Internacional de Fotografía de Paraná, organizado por Una Foto Escuela Eduardo Segura y la comunidad de Parana. se desarrollará en Mayo del 2020 en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, Argentina. Durante los siete días que durará su realización se podrá disfrutar de diferentes actividades, las que abarcan: muestras de fotógrafos de distintas partes del mundo, coloquios, clases magistrales y proyecciones de obras en espacios no convencionales,safaris fotográficos visitas museos ,intercambios de fotografías,lectura de port folios, . Dicho evento contará con la presencia de artistas nacionales e internacionales.Convocatoria a la participacion en el Festival.
Se abre la.convocatoria Argentina / Resto del Mundo a presentar  ponencias expos , escuelas y talleres,productos, asociaciones ,federaciones, grupos de trabajo.etc
El lema  elegido como enfoque es Los originarios como inclusion a los pueblos originarios de la zona Charruas  Chana Guarany   una gran parte de la idea del mismo se basará en propuestas que sean de interés visual sobre la relación con los pueblos nativos como también el dasarrollo  de nuestras comunidades.
La convocatoria es abierta a fotógrafosArgentinos  Latinoamericanos o de otros paises del mundo , fotoclubes, talleres de fotografía y cine.
Se deberá enviar un archivo pdf o .jpeg que contenga la siguiente información:
• Datos personales (nombre, dirección, teléfono, e-mail)
• Breve CV
• Fundamentación de la obra
• Título del trabajo
• Descripción de cantidad, tamaño, soporte y modo de montaje
El Festival selecciona obra según los siguientes formatos
– Fotógrafos a pre selección  se a partir de la convocatoria abierta a partir del 6 de Julio de 2019 hasta el 10 de Noviembre 2019
– Fotógrafos invitados por la organización del Festival.(dichos fotógrafos son seleccionados por países y no deben presentar sus obras en este formato)
– Fotógrafos o grupos adherentes locales donde provincias Argentinas
– Proyectos audiovisuales, fílmicos y proyecciones de video arte .
   Invitacion a fotoclubes especiales
   invitacion a ponencias de productos,maquinas ,repuestos,impresiones para profesionales,Stands en general dedicados a la fotografia.

El material debe enviarse por email anunciando previamente el envío por we transfer
eduardosegurafoto@gmail.com

Se conformara un grupo de voluntarios que deseen integrar nuestro grupo de producción que sean personas discapacitadas o también  mayores con ganas de insertarse e incluirse como apoyos en las funciones de coordinar acciones  54 343 4572895
Con respecto a comercios y tambien interesados en ofrecer productos fotograficos o ponencias sobre ventas de equipos la comunicacion se realiza por medio de  nuestro telefonos en Una Foto Escuela 343 40765 38  o al 343 4 57 28 95

VI Festival Internacional de Fotografia de Parana Mayo Junio 2020

El VI Festival Internacional de Fotografía de Parana, organizado por Una Foto Escuela se desarrollará en Mayo del 2020 en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, Argentina.Durante los 10 días que dura su realización se podra disfrutar de diferentes actividades; desde muestras de fotógrafos de distintas partes del mundo, coloquios, clases magistrales, proyecciones de obras en espacios no convencionales .Dicho evento contará con la presencia de artistas nacionales e internacionales.
Contacto por mail a eduardosegurafoto@gmail.com eduardosegurafoto@hotmail.com




Iconos previos


domingo, 11 de octubre de 2015

Festival Internacional de Fotografia de Parana 2015






El festival internacional de Fotografía de Paraná en formato 2015 abrirá su exposición con autores internacionales y locales el día 27 de noviembre a las 20.30 en la sede de Una Foto Escuela Yrigoyen 329.
La exposición estará integrada por obras de reconocidos fotógrafos internacionales más una selección de destacados fotógrafos locales como Juan Ignacio Pereyra, Gustavo Roger Cabral, Ivo Betti, Raúl Perriere, Susana Leineker y Jano Colcerniani.
En el espacio internacional la expo será integrada por Francisco Mata Rosas de Mexico, Jorge Luis Santos de Venezuela, Fernando Sendra de España, Stanko Abadzic de Croacia, Fernando Montiel Klint de México,Brigitte Tast de Alemania. Esta exposición estará abierta hasta el 12 de diciembre.
En tanto el día 16 de diciembre se abrirá la exposición de alumnos de Una Foto Escuela con la exposición que lleva el nombre de Revolución.
Ampliaremos proximamente.




Textos del 4 Festival internacional

Paraná se prepara para vivir el 4º Festival Internacional de Fotografía, con el objetivo de presentar una edición compilada con lo mejor de los mejores. Las jornadas, a cargo del director académico de Una Foto Escuela y Fototeca de Entre Ríos, Eduardo Segura, se desarrollarán los días 29 y 30 de noviembre, 6 y 7, y 13 y 14 de diciembre y contarán con la participación de 50 fotógrafos de Paraná y otros profesionales reconocidos de la provincia.

El 4º Festival Internacional de Fotografía se llevará a cabo en las galerías de Una Foto Escuela –sito en calle Irigoyen 329 de Paraná-, y participarán Adrián Londero y Alejandro Zambrano, reconocidos por su trayectoria y trabajo dentro de la provincia. Asimismo, se podrá disfrutar de fotografías de distintas partes del mundo, proyecciones y otros trabajos artísticos.

Estarán presentes también, autores de índole internacional que participarán en esta oportunidad. Francisco Mata Rosas presentará El Viaje y Tepito el barrio; Fernando Montiel Klint por su parte dará a conocer su muestra El Desorden; Kenia Narez El conejo está muerto; Stalnley Shoemaker de México presentará su obra Imaginario; Stanko Abadzik de Croacia, Retratos; Brigitte Tast de Alemania será parte de la muestra con Retratos del espejo; Natalie Daoust de Canadá, La valija roja; Evelyn Espalliat de República Dominicana, From east to west; Jorge Luis Santos de Venezuela, Los palmeros y Las diabladas; y Aarón Sosa de Venezuela, Retratos de inmigrantes.

Como cierre, en cada noche se procederá a quemar el símbolo del Festival (la vaquita de San Antonio) en un ritual de liberación, deseos y buenos augurios en la playa de Paraná. Con fogata, tambores, bailes y cantos poco a poco el fuego quemara los papeles llenos de deseos que guarda la vaquita de San Antonio en su interior.

DENTRO Y FUERA DE MÍ

Cada muestra es algo nuevo que nace y se expone para que se aprecie. Por este motivo, los alumnos de la Foto Escuela contarán con un lugar único e irremplazable dentro del Festival presentando la muestra final llamada Dentro y fuera de mí podrán así disfrutar de la hermosa experiencia de dar a través de las imágenes. Dichos alumnos son

Adrián Acosta, Curu Dayer, Ariel Krause, Paula Eyssaktier, Julio Fernández, Federico Grümbaum, Luly Eberle, Adrián Ifran, Dalma Valvez, Ana Yarull, Guillermo Falconier, Catalina Grippo, Camila Andreu, Marta Perrazo, Julián Fabbro, Ivana Klocker, Camila Bertoli, Giuliana Borghese, Carolina Pastorino, Manon Ferreira, Camila Manucci, Felipe Doce, Marisol Hepp, Jimena Vuoto, Lourdes Mosteirin, Stefania de la Fuente, Melisa Gúspero, Gonzalo Pereyra, Valentina Vergara, Esperanza Príncipi, Rodolfo Rifle, Alejandra Rodríguez, Iván Paoloni, Verónica Vasilchicoff, Rocío Ríos, Pedro Quiñónez Maza de primer año. Giuliana Laferrara, Jimena Zabala, Maximiliano Laferrara, Antonella Fleita, Adrián Gonzalez, Melisa Rosales, Marta Minardi, Belen Velásquez, Ezequiel Ríos, Patricia Berón y Lucía Affancino de segundo año y Colo Cabrera, Romina Stabile, Vanesa Cuello, Alejandra Barón y Gise Mitre de tercer año.


jueves, 7 de noviembre de 2013

El 4 Festival Internacional de Fotografia de Parana comienza el 29 de Noviembre hasta el 14 de Diciembre




Se desarrollará el 4º Festival Internacional de Fotografía

29  Nov / 6 y  13  de Diciembre. En la sede de Una Foto Escuela se desarrollaran las exposiciones
desde las 20 30 horas 

programación



Paraná se prepara para vivir el 4º Festival Internacional de Fotografía, con el objetivo de presentar una edición compilada con lo mejor de los mejores. Las jornadas, a cargo del director académico de Una Foto Escuela y Fototeca de Entre Ríos, Eduardo Segura, se desarrollarán los días 29 y 30 de noviembre, 6 y 7, y 13 y 14 de diciembre y contarán con la participación de 50 fotógrafos de Paraná y otros profesionales reconocidos de la provincia.Los festivales internacionales de Parana fueron declarados de interes Cultural por las cámaras de senadores y diputados nación,cámaras de la provincia y consejo deliberante. También las secretarias de cultura de Entre Ríos y de Parana.

El 4º Festival Internacional de Fotografía se llevará a cabo en las galerías de Una Foto Escuela –sito en calle Irigoyen 329 de Paraná, y participarán Adrián Gómez,Adrián Londero, Alejandro Sambrano y Eduardo Segura, reconocidos por su trayectoria y trabajo dentro de la provincia. Asimismo, se podrá disfrutar de fotografías de distintas partes del mundo, proyecciones y otros trabajos artísticos.

Estarán presentes también, autores de índole internacional que participarán en esta oportunidad. Francisco Mata Rosas presentará El Viaje y Tepito el barrio; Fernando Montiel Klint por su parte dará a conocer su muestra El Desorden; Kenia Narez El conejo está muerto; Stalnley Shoemaker de México presentará su obra Imaginario; Stanko Abadzik de Croacia, Retratos; Brigitte Tast de Alemania será parte de la muestra con Retratos del espejo; Natalie Daoust de Canadá, La valija roja; Evelyn Espalliat de República Dominicana,From east to west; Jorge Luis Santos de Venezuela, Los palmeros y Las diabladas; y Aarón Sosa de Venezuela, Retratos de inmigrantes.

Como cierre, el dia 14 de DIciembre se procederá  a quemar el símbolo del Festival (la vaquita de San Antonio) en un ritual de liberación, deseos y buenos augurios en la playa de Paraná. Con fogata, tambores, bailes y cantos poco a poco el fuego quemara los papeles llenos de deseos que guarda la vaquita de San Antonio en su interior.

DENTRO Y FUERA DE MÍ
Cada muestra es algo nuevo que nace y se expone para que se aprecie. Por este motivo, los alumnos de la Foto Escuela contarán con un lugar único e irremplazable dentro del Festival presentando la muestra final llamada Dentro y fuera de mí podrán así disfrutar de la hermosa experiencia de dar a través de las imágenes. Dichos alumnos son
Adrián Acosta, Curu Dayer, Ariel Krause, Paula Eyssartier, Julio Fernández, Federico Grümbaum, Luly Eberle, Adrián Ifran, Dalma Valvez, Ana Yarull, Guillermo Falconier, Catalina Grippo, Camila Andreu, Marta Perasso, Julián Fabbro, Ivana Klocker, Camila Bertoli, Giuliana Borghese, Carolina Pastorino, Manon Ferreyra, Camila Manucci, Felipe Doce, Marisol Hepp, Jimena Vuoto, Lourdes Mosteirin, Stefania de la Fuente, Melisa Gúspero, Gonzalo Pereyra, Valentina Vergara, Esperanza Príncipi, Rodolfo Riffel, Alejandra Rodríguez, Iván Paoloni, Verónica Vasilchicoff, Rocío Ríos, Pedro Quiñónez Maza de primer año. Giuliana Laferrara, Jimena Zabala, Maximiliano Laferrara, Antonella Fleita, Adrián Gonzalez, Melisa Rosales, Marta Minardi, Belen Velásquez, Ezequiel Ríos, Patricia Berón y Lucía Affrancino de segundo año y Colo Cabrera, Romina Stabile, Vanesa Cuello, Alejandra Barón y Gise Mitre de tercer año.




4 FESTIVAL INTERNACIONAL 2013

4 FESTIVAL INTERNACIONAL 2013